comunicación

5 claves prácticas de una empresa de eventos sostenibles

Claves prácticas y ejemplos reales

Eventos sostenibles, ¡simplifica!

Cada vez son más. Convertirte en una empresa de eventos sostenibles es algo obligatorio. Concienciarse de la importancia de reducir el impacto ambiental en nuestras actividades, es algo que no solo ayuda al Planeta, sino a conseguir también los objetivos de tus clientes. Sin embargo, muchos aún piensan que organizar eventos sostenibles implica un alto coste o una compleja logística. Hoy te mostramos cinco claves prácticas, consejos detallados y ejemplos reales para organizar eventos corporativos sostenibles que realmente funcionan.

Proveedores locales, resultados globales

Elegir proveedores cercanos reduce considerablemente las emisiones derivadas del transporte. Optar por catering local, proveedores de montaje o decoración regionales no solo potencia la economía local, sino que disminuye la huella de carbono global del evento. Por ejemplo, la conferencia anual TEDx utiliza regularmente proveedores locales en cada ciudad para minimizar su impacto ambiental. Organizar eventos sostenibles es más sencillo de lo que parece si cuentas con la colaboración de una empresa de eventos sostenibles especializada en estas claves prácticas.

empresa de eventos sostenibles local
servicios para eventos catering

Digitaliza la experiencia

Reducir el papel no solo es fácil, sino también práctico. Aplicaciones para gestión del evento, tickets digitales, señalización interactiva y materiales promocionales en formato electrónico eliminan toneladas de residuos físicos, creando además una experiencia más ágil y moderna para los asistentes. Un ejemplo a destacar es la feria tecnológica CES, que ha implementado totalmente el acceso digital y ha eliminado casi por completo el uso de papel.

Minimiza y recicla

Una estrategia clave es prever la generación de residuos desde la planificación inicial. Instala estaciones de reciclaje visibles y claramente señalizadas, utiliza materiales biodegradables para vajilla y cubiertos, y negocia previamente con empresas especializadas para gestionar la recogida y reciclado. Eventos como el festival musical Primavera Sound han alcanzado altas tasas de reciclaje gracias a iniciativas innovadoras en la gestión de residuos, demostrando así, ser un festival organizado por una (o varias) empresa de eventos sostenibles ¡De los pies a la cabeza!

Espacios eco-friendly amigas de empresas de eventos sostenibles

Selecciona ubicaciones comprometidas con el medio ambiente. Lugares que empleen energía renovable, iluminación LED, mobiliario reutilizable o que dispongan de certificaciones ambientales serán grandes aliados para el éxito sostenible de tu evento. El Hotel Westin de Madrid (Cadena Marriott), por ejemplo, ha recibido diversas certificaciones ambientales por su compromiso con la sostenibilidad.

Comunica la sostenibilidad

Haz partícipes a los asistentes del compromiso con la sostenibilidad. Comunicar claramente las acciones sostenibles del evento incrementa la implicación y conciencia de los participantes. Aquí es donde una verdadera empresa de eventos sostenibles se diferencia: en su comunicación y publicidad. Además, refuerza positivamente la imagen de responsabilidad social de la empresa organizadora. La COP25 celebrada en Madrid puso especial énfasis en comunicar activamente sus acciones sostenibles a través de múltiples canales digitales.

GUIA PARA COMUNICACIÓN SOSTEBILIDAD DE EVENTOS

Seguir el ejemplo de Barcelona

guia eventos sostenibles barcelona

La sostenibilidad en eventos ya no debería ser opcional. Las ciudades, los Convention Bureau y organismos de gestión deben asumir su responsabilidad ambiental y seguir el ejemplo de Barcelona, cuya Guía de Eventos Sostenibles marca un referente claro y práctico. No es suficiente con desearlo: la industria debe comprometerse y actuar con urgencia. ¡Es hora de liderar el cambio o quedarse atrás!

empresa de eventos sostenibles
Comunicación

5 claves prácticas de una empresa de eventos sostenibles

Organizar eventos sostenibles no es caro ni complicado. Descubre 5 claves prácticas que toda empresa de eventos sostenibles debería aplicar para reducir el impacto ambiental, destacarse frente a la competencia y conectar mejor con los asistentes. ¡Es el momento de actuar!

Leer más »

📜 Aviso Legal

TEAMTIFY EVENTS S.L.
CIF: B16422776
Domicilio fiscal: Plaza Pepe Hillo, nº 1, planta 12, puerta D, 41007, Sevilla (Sevilla)
Correo electrónico: info@teamtify.com
Teléfono: 954 32 45 77

TEAMTIFY EVENTS S.L., en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), informa a los usuarios de esta web sobre los términos legales de su uso.

1. OBJETO
Este sitio web tiene como finalidad ofrecer información sobre los servicios de organización de convenciones y ferias de muestras de TEAMTIFY EVENTS S.L..

2. USO DEL SITIO WEB
El acceso a la web de Teamtify implica la aceptación plena y sin reservas de todas las disposiciones de este Aviso Legal.

3. PROPIEDAD INTELECTUAL Y USO DE CONTENIDOS
Los contenidos de este sitio web, incluyendo textos, imágenes, logotipos y diseño, están protegidos por derechos de propiedad intelectual. No está permitido su reproducción sin autorización previa.

4. RESPONSABILIDAD
TEAMTIFY EVENTS S.L. no se responsabiliza del uso indebido de la información en su web, ni de daños derivados del acceso o uso de sus contenidos.

5. PROTECCIÓN DE DATOS
Los datos personales recopilados a través de la web serán tratados conforme a nuestra Política de Privacidad, disponible en esta misma web.

6. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Este Aviso Legal se rige por la legislación española. Para cualquier controversia, ambas partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

1. Responsable del tratamiento de los datos

TEAMTIFY EVENTS S.L.
CIF: B16422776
Domicilio fiscal: Plaza Pepe Hillo, nº 1, planta 12, puerta D, 41007, Sevilla (Sevilla)
Correo electrónico: info@teamtify.com

2. Qué datos personales recopilamos y para qué los usamos

Recopilamos los siguientes datos personales a través de formularios de contacto, compra de servicios y cookies:

  • Nombre y apellidos (para identificación y facturación).
  • Correo electrónico (para responder consultas y envíos comerciales si se autoriza).
  • Teléfono (para contacto directo si es necesario).
  • Datos de facturación (para emisión de facturas y cumplimiento legal).

3. Base legal para el tratamiento de datos

Tratamos los datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en base a:

  • Ejecución de un contrato: para prestar nuestros servicios.
  • Interés legítimo: para gestionar consultas o mejorar servicios.
  • Consentimiento: en el caso de suscripciones a newsletters o cookies.

4. Cómo obtenemos los datos

  • Formularios de contacto en la web.
  • Contratación de servicios.
  • Cookies y herramientas de analítica (Google Analytics y Facebook Pixel).

5. Con quién compartimos los datos

  • Google Analytics y Facebook Pixel (para estadísticas y remarketing).
  • Mailchimp (si el usuario se suscribe a nuestras comunicaciones).
  • Proveedores de eventos (si es necesario para la prestación de servicios).

6. Dónde se almacenan los datos y cuánto tiempo los conservamos

  • Los datos se almacenan en servidores propios y terceros (Google Drive, AWS).
  • Se conservarán durante el máximo legal permitido:
    • Datos fiscales y contables: 6 años (Art. 30 del Código de Comercio).
    • Datos de contacto y marketing: hasta que el usuario solicite su eliminación.

7. Derechos de los usuarios

Cualquier persona tiene derecho a:
✅ Acceder a sus datos.
✅ Rectificarlos si son inexactos.
✅ Solicitar su supresión cuando ya no sean necesarios.
✅ Oponerse al tratamiento de datos con fines comerciales.
✅ Portabilidad de datos a otro proveedor.

Para ejercer estos derechos, el usuario puede contactar en info@teamtify.com con el asunto «Protección de Datos».

🍪 Política de Cookies

Esta web usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario.

1. Qué son las cookies

Las cookies son archivos pequeños que se almacenan en el navegador del usuario para recordar preferencias, mejorar la navegación y recopilar estadísticas.

2. Qué cookies usamos en esta web

Cookies esenciales: necesarias para el funcionamiento del sitio.
Google Analytics: analiza el tráfico web y la experiencia de usuario.
Facebook Pixel: permite medir la efectividad de nuestras campañas publicitarias.
Cookies de publicidad y remarketing: muestran anuncios basados en intereses.

3. Consentimiento del usuario

Según la normativa, las cookies de analítica y publicidad solo se activarán si el usuario las acepta mediante el banner de cookies.

4. Cómo gestionar las cookies

El usuario puede aceptar, rechazar o configurar las cookies desde la configuración del navegador:

El usuario también puede eliminar las cookies almacenadas en su navegador en cualquier momento.